Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

POETAS COLOMBIANOS DEL SIGLO XIX - MODERNISMO

Imagen
POETAS COLOMBIANOS DEL SIGLO XIX - MODERNISMO José Asunción Silva (1865/11/27 - 1896/05/23) José Asunción Silva  poeta colombiano. Nació el 27 de noviembre de 1865 en  Bogotá . Hijo de Ricardo Silva Frade y de Vicenta Gómez Diago. En 1875 escribe su primera poesía:  Primera Comunión . Tres años después deja los estudios y trabaja con su padre. Escribe el poema  Suspiro . Viaja a  París , donde conoce a  Mallarmé  y a  Gustave Moreau . Después se traslada a Londres y Suiza. La guerra perjudica los negocios de su padre, y a su vuelta, se hizo cargo del negocio comercial de la familia acabando en quiebra. Fue secretario de legación en  Caracas . Cuando regresaba, el barco en que viajaba naufragó perdiéndose gran parte de sus trabajos literarios. Su obra proviene del  romanticismo , aunque se le considera un antecedente inmediato del  modernismo , sobre todo por su poema emblemático, " Nocturno III ". En general, su poesía tiene un carácter de

POETAS COLOMBIANOS DEL SIGLO XIX - NEOCLASICOS

Imagen
POETAS COLOMBIANOS DEL SIGLO XIX - NEOCLASICOS José Fernández Madrid (1789/02/19 - 1830/06/28) José Luis Álvaro Alvino Fernández Madrid y Fernández De Castro. Escritor, médico e independentista colombiano. Nació el 19 de febrero de 1789 en Cartagena de Indias. Hijo de Diego Fernández de Castro, gobernador, capitán general y presidente de la Real Audiencia de Guatemala, y Gabriela Fernández de Castro. Contrajo matrimonio con María Francisca Domínguez de la Roche, de cuya unión hubo cuatro hijos. Estudió Derecho en el Real Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Más tarde se graduó en Humanidades y Derecho Canónico y se doctoró en Medicina el 16 de febrero de 1809 en la Universidad de La Habana. Dramaturgo, autor de ” Atala y Guatimoc ” y de las poesías “A los Libertadores” y “ A La Muerte Del Coronel Atanasio Girardot ” entre otras. Se unió al movimiento independentista del 20 de julio de 1810. Más tarde apoyó la Independencia de la Provincia de Cartagen

POETAS COLOMBIANOS DEL SIGLO XIX - ROMANTICOS

Imagen
POETAS COLOMBIANOS DEL SIGLO XIX -  ROMÁNTICOS José Eusebio Caro (1817/03/05 - 1853/01/28)   Escritor y político colombiano Nació el 5 de marzo de 1817 en Ocaña, Colombia. Participó en la fundación del semanario "La Estrella Nacional", donde publica sus primeras poesías y escribe en los diarios "El Grandino" y "La Civilización". De 1841 a 1849 fue diputado y ministro de Hacienda. Tuvo que exiliarse dos veces del país por enfrentamientos con el gobernador de Cundinamarca y por las críticas contra el presidente J. Hilario López. Entre sus obras destacan: "Poesías" (1857); "Obras escogidas en prosa y verso" (1873); "Libertad y socialismo"; " En alta mar "; " Estarcontigo "; " Una lágrima de felicidad "; " La hamaca deldesterrado "; "Adiós a la patria" y "Lara o los bucaneros". José Eusebio Caro falleció en Santa Marta el 28 de enero